4 de octubre de 2023
Teatro Juan del Enzina · 20:00h
Entrada libre hasta completar el aforo
Proyección de documental ‘Mujeres hebraístas, mujeres de Sefarad’
Sinopsis
Desde la perspectiva de veintiséis mujeres que se dedican a la investigación, la docencia, la traducción y la gestión cultural sobre la cultura hispanojudía y sefardí, este documental aborda el estado actual de los estudios hebreos y judíos en diversas instituciones académicas así como su impacto en la cultura española de nuestros días. A través de sus protagonistas, descubrimos el papel desempeñado por diversas generaciones de mujeres hebraístas a la hora de abordar filológicamente los textos hebreos y sefardíes de muy diversas épocas, sus representaciones femeninas y la evolución producida en este ámbito académico en las últimas décadas. Sus distintas personalidades y formas diversas de afrontar los temas nos permite adentrarnos en muchos aspectos desconocidos de la cultura judía. Y acompañados de sus reflexiones en torno a sus trayectorias profesionales y personales como mujeres del siglo XXI, descubrimos la importancia que la enseñanza de estos estudios ha tenido en la Universidad así como su arraigada tradición histórica a través de sus referentes pioneros y más próximos en el tiempo. El documental se basa en una idea original de Ricardo Muñoz Solla (Universidad de Salamanca), y es el resultado del programa de actividades universitarias para la promoción de la igualdad subvencionado por el Instituto de las Mujeres – Ministerio de Igualdad. Su dirección y realización audiovisual han estado al cargo de Carlos González (Visioncut).
Ficha técnica:
Dirección y montaje audiovisual.- Carlos González
Producción ejecutiva.- Ricardo Muñoz Solla
1ª. Dirección de fotografía.- Marco A. Carballo
2ª. Dirección de fotografía.- Icíar Santana
3ª. Dirección de fotografía.- Carlos González
Voz en off.- Lupe Cartié
Diseño web.- Chocosoft. S.L.
CON LA COLABORACIÓN DE:
Asociación Española de Estudios Hebreos y Judíos (AEEHJ)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd)
CON EL APOYO INSTITUCIONAL DE:
Facultad de Filología, Universidad de Salamanca
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada
Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid
Facultad de Filología, Universidad de Barcelona
Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC-CSIC, Madrid)
Museo Sefardí de Toledo
Patronat Call de Girona
Centro Sefarad-Israel (Madrid)
Museo Judío David Melul (Béjar)
Fundación Cultural Francisco Cantera Burgos (Miranda de Ebro)
Biblioteca de la Real Academia Española