Comisión “2022 Año del Cielo de Salamanca”
Presidente:
- José Miguel Mateos Roco, Vicerrector de Investigación y Transferencia
Vocales:
- José María Martínez Frías, catedrático jubilado de Historia del Arte
- Antonio Miguel Martínez Graña, Decano de la Facultad de Ciencias
- Francisco José Plaza Martín, director del Departamento de Matemáticas
- Tomás Carlos Tejero Prieto, profesor titular de Geometría y Topología
La Comisión se constituyó el pasado 27 de abril de 2022, acordando la relización de una serie de actividades a desarrollar y nombrando el siguiente:
Comité asesor de la Comisión “2022 Año del Cielo de Salamanca”
- D. Domingo Benito Lucas, miembro de la junta directiva de la asociación Astróbriga
- Dª. Alba de las Heras Muñoz, presidenta de OSAL Student Chapter
- D. Diego González Aguilera, catedrático de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
- Dª. Lucía Lahoz Gutiérrez, catedrática de Historia del Arte
- D. Óscar Martín Mesonero, presidente de la Organización Salamantina de la Astronáutica y el Espacio (OSAE)
- D. Sergio Rodríguez Toribio, miembro del Consejo de la Asociación Universitaria Supernova
- D. José Ignacio Íñiguez de la Torre y Bayo, catedrático de Electromagnetismo
Otras actividades
Escaneados láser y fotogramétricos integrados del Cielo de Salamanca
Equipo de trabajo:
Carlos Tejero Prieto
(Departamento de Matemáticas e Instituto de Física Fundamental y Matemáticas, Universidad de Salamanca)
Diego González-Aguilera, Luis Javier Sánchez-Aparicio, Jorge López-Rebollo (Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno, Escuela Politécnica Superior de Ávila, Universidad de Salamanca. GIR TIDOP).
Observación astronómica del Cielo de Salamanca con telescopios desde el Cerro de San Vicente
Organizado por la concejalía de Turismo y Relaciones con las Universidades del Ayuntamiento de Salamanca, con la colaboración de la Comisión “2022 Año del Cielo de Salamanca”, en el marco de su Programación de Verano: SALAMANCA DORADA, AZUL Y VERDE.
Del 1 de julio al 4 de septiembre. Jueves, viernes, sábados y domingos.
Horario: 22:30h y 23:30h.
Dirección: Corralón de San Vicente.
Visita teatralizada: “El Cielo de Salamanca según Fernando Gallego”
Organizado por la concejalía de Turismo y Relaciones con las Universidades del Ayuntamiento de Salamanca, con la colaboración de la Comisión “2022 Año del Cielo de Salamanca”, en el marco de su Programación de Verano: SALAMANCA DORADA, AZUL Y VERDE.
Del 1 de julio al 4 de septiembre. Jueves, viernes y sábados.
Horario: 12:00h. y 19:00h. Domingos a las 12:00h.
Dirección: Patio de Escuelas Menores.
Ciclo de conferencias en el Edificio Histórico de la Universidad entorno al Cielo de Salamanca
Conferenciantes:
- Representante del Instituto del Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Cultura y Deporte. ‘Sobre los procesos en torno a la conservación y restauración del Cielo de Salamanca’.
- José María Martínez Frías, ‘Arte y estética en el Cielo de Salamanca’.
- Carlos Tejero Prieto, ‘La Ciencia del Cielo de Salamanca‘.
[Julio de 2022]
Realización del “Maratón del Cielo de Salamanca”
Realización del “Maratón del Cielo de Salamanca” en el Cerro de San Vicente y otros lugares de la provincia del 21 al 24 de agosto con la colaboración de las asociaciones astronómicas salmantinas: OSAE, Supernova y Astróbriga.
Presentación de la comunicación “Decodificando el Cielo de Salamanca”
Presentación por Carlos Tejero Prieto de la comunicación “Decodificando el Cielo de Salamanca” en la sesión Enseñanza, divulgación y patrimonio de la XV Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía que se celebrará en La Universidad de La Laguna (Tenerife) del 5 al 9 de septiembre de 2022.
El Planetario de la Base Aérea de Matacán se suma a la conmemoración del retorno del Cielo de Salamanca




El Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid elabora un timelapse del Maratón del Cielo de Salamanca
Con motivo de la conmemoración de la efemérides “2022 Año del Cielo de Salamanca”, se celebrará en el Cerro de San Vicente el Maratón del Cielo de Salamanca los días 21, 22, 23 y 24 de agosto.
El Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid se suma a dicha celebración mediante la realización de un vídeo timelapse en el que en cuatro minutos se resume el desarrollo completo del Maratón del Cielo de Salamanca.