Al Ayre Español y Eduardo López Banzo sitúan en primer plano la importancia de Arcangelo Corelli para la evolución de la música barroca instrumental, en general, y violinística, en particular. Como interés añadido, no serán esta vez las cruciales Sonatas, op. 5 las interpretadas, sino ejemplos de una colección no menos determinante, la op. 3, en la que la sonata da chiesa confluye con el lenguaje de cámara.Las muestras paralelas de Caldara y Albinoni, con obras inaugurales de sus catálogos respectivos, contribuirán a plasmar el apasionante momento de la música italiana de finales del siglo XVII.