VENTA DE ENTRADAS
EN MERCATUS (TIENDA OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD), DE LUNES A SÁBADOS DE 10.00 A 20.00 H Y DOMINGOS DE 10.15 A 14.00H (C/CARDENAL PLÁ Y DENIEL, S/N)
UNA HORA ANTES DE CADA FUNCIÓN EN TAQUILLA.
VENTA ELECTRÓNICA: SAC.USAL.ES
TEL.: 923 294 480
sac@usal.es

Vox Luminis

27 de noviembre de 2023| Capilla del Colegio Fonseca 20:30h

14

julio
Lunes, 27 de noviembre de 2023
Capilla del Colegio Fonseca · 20:30h
 

Vox Luminis

Lionel Meunier | DIRECTOR
Tomás Luis de Victoria (ca. 1548­1611) De Motecta (1572)

Vadam et circuibo civitatem, a seis Vidi speciosam, a seis O vos omnes, qui transitis per viam, a cuatro

Cristóbal de Morales (1500­1553) Circumdederunt me, a cinco (Motecta defunctorum)

Parce mihi, Domine, de Officium defunctorum, a cuatro

T. L. de Victoria

Officium defunctorum (1603)

 
De auténtico acontecimiento puede considerarse este acercamiento de una de las formaciones vocales más prestigiosas del momento, Vox Luminis, a la que para muchos es la obra más importante que escribiera jamás autor español alguno, el Officium defunctorum de Tomás Luis de Victoria, un impresionante réquiem compuesto a seis voces a la muerte de la emperatriz María en 1603. La obra, que el propio Victoria consideró su canto del cisne, marca simbólicamente el fin de una época, el de la polifonía imitativa que había dominado el universo de la música europea durante más de un siglo.