La Tramoya
El callejón de las almas perdidas
Dirección: Diego Bueno Salvado
REPARTO
En los años 40, William Lindsay Gresham, trastornado por las imágenes vistas en un circo durante la Guerra Civil Española, decide poner por escrito estas vivencias, finalizando su obra entre botellas de alcohol y sesiones de psicoanálisis. El resultado: El Callejón de las almas perdidas, una obra cruda, oscura y misántropa que muestra cuán horrible puede ser el hombre.
60 años después, esta obra tendrá su adaptación al teatro tras haber tenido unas dos excelentes adaptaciones al cine. La crudeza de la obra se mantiene: Monstruos, alcohol, espiritismo, mentalismo, traición, muerte, megalomanía.
Pero para conectar con estos temas tan horribles, hay que crear el ambiente necesario. Esta obra va a romper la barrera entre espectador e intérprete. Todo se va a conjugar en el escenario. Y tú puedes ser partícipe de ello.