VENTA DE ENTRADAS
EN MERCATUS (TIENDA OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD), DE LUNES A SÁBADOS DE 10.00 A 20.00 H Y DOMINGOS DE 10.15 A 14.00H (C/CARDENAL PLÁ Y DENIEL, S/N)
UNA HORA ANTES DE CADA FUNCIÓN EN TAQUILLA.
VENTA ELECTRÓNICA: SAC.USAL.ES
TEL.: 923 294 480
sac@usal.es

Eduardo Azofra y Alexandra M. Gutiérrez Hernández

Estructurar la ciudad Universitaria Veinte años del Plan Director de los Edificios Históricos de la Universidad de Salamanca

Performances:

En 1999 la Universidad de Salamanca, abriendo camino una vez más en el ámbito universitario español, llevaba a cabo la redacción del Plan Director de sus edificios históricos, punto de inflexión en la prevención y conservación del patrimonio universitario. Haciéndose eco de los principales documentos internacionales generados en los años anteriores en el ámbito de la restauración, y tras superar la concepción de la conservación monumental como un conjunto de acciones puntuales, pulsantes y discontinuas, se asumía la complejidad esencial de los edificios y se apostaba por su restauración integrada; es decir, se pasaba a valorar los aspectos culturales de los inmuebles, su implicación en el urbanismo, en la ordenación del territorio, generando un documento bienintencionado en el que tras analizar los monumentos, levantar sus planimetrías y diagnosticar sus patologías, se proponían soluciones para las mismas y para la vida futura de esos edificios. Hoy la Universidad de Salamanca celebra los veinte años de su puesta en marcha. Tras una primera fase, llevada a cabo en 2008 y centrada en la restauración del edificio de las Escuelas Mayores, en febrero de 2012 daba comienzo el proyecto de restauración de la Fachada Rica. Con la colaboración de ENUSA, se realizaron los estudios previos necesarios para diagnosticar y documentar el estado real de ese maravilloso telón de fondo pétreo del plateresco español, redactándose a continuación un proyecto de intervención adecuado a sus necesidades. Cuatro años después, en diciembre de 2016, y tras cuatro meses de trabajos, se finalizaba la restauración de esa extraordinaria y aún enigmática portada, que fue acometida gracias a la implicación de la Junta de Castilla y León y de la Universidad de Salamanca y desarrollada por un equipo multidisciplinar de profesionales coordinados por la Fundación Santa María La Real del Patrimonio Histórico.

Complementan esta exposición, en la que la Fachada Rica emerge como actriz principal, algunas de las restauraciones, rehabilitaciones e intervenciones llevadas a cabo sobre todo en los últimos cuarenta años en el rico patrimonio arquitectónico del viejo Estudio, tanto en los edificios que integran la Ciudad del Saber como en aquellos, colegios o antiguos palacios señoriales, que componen la Ciudad Universitaria y que hoy acogen distintos servicios de la institución.

Textos de:
Eduardo Azofra, Alexandra M. Gutiérrez Hernández, Alberto García Gil, Zoa Escudero, Jacinta García Talegón , Adolfo Carlos Íñigo Íñigo, José Gisbert Aguilar, Rodrigo de la Torre Martín-Romo, Laura de Juan Mangas, Oscar Buj Fandos, Jesús Castillo Oli , Francisco Javier Patricio Gil, Joaquín Guinea Diego, Carlos Puentes Fernández , María Nieves Rupérez Almajano, Sara Cañizal Sardón, Emilio Sánchez Gil, Fernando Sánchez Cuadrado, Emilio Sánchez Cuadrado, Eduardo Azofra, Eduardo Dorado Díaz, Luis Ferreira Villar, Juan Vicente García, Pablo Núñez Paz, Antonio Ledesma y Miguel López-Plaza

Contact: