Concerto 1700
Vicente Basset (?-1762) | ||||
Obertura a piu stromenti, Bas-9 | ||||
Obertura a piu stromenti, Bas-11 | ||||
José de Nebra (1702-1768) | ||||
Entre cándidos, bellos accidentes (cantada al Santísimo) | ||||
Alienta fervorosa (cantada al Santísimo con violines, 1725) | ||||
Francisco Hernández Illana (1700-1780) | ||||
Es prodigio, es milagro (cantada sola al Santísimo) ø+ | ||||
Qué tiene ese bocado (cantada sola al Santísimo) ø+ | ||||
Ay, Dios, que es este sustento (cantada al Santísimo) ø+ |
ø+ Recuperación histórica, estreno en tiempos modernos. Encargo del CNDM
Concerto 1700 y Aurora Peña, uno de los talentos jóvenes mas prometedores de la escena barroca nacional, interpretarán, gracias a la labor musicológica realizada en la última década por Raúl Angulo y la Fundación Gustavo Bueno, parte de la obra de Hernández Illana en lo que será la primera audición en tiempos modernos de las tres cantadas incluidas en el programa, completado con dos maravillosas cantadas de José de Nebra y las oberturas instrumentales del que fuera violinista de la Orquesta del Real Coliseo del Buen Retiro en la década de 1740 junto al gran Farinelli, Vicente Basset.