Antonio Sánchez Zamarreño
Al otro lado de la enramada
La vida dispone, hacia el oeste, sus centinelas,
y ya los remotísimos galgos del tiempo
van dando alcance a mis escoltas,
y no queda, en la umbría,
sitio sin trampa, resplandor o música
para el hueso ultrajado,
y son las mismas cosas, pero con polvo,
las que vienen al sacrificio
de aquel que, al mediodía, les sobrepuso
ojos de raso:
poeta cuya pupila, picoteada por los halcones,
se precipita ahora al destello de un río,
zarpa en peces profundos
y no sabría decir si esto es la muerte
o es sólo un hombre que se ha escapado de los perros
y celebra, perplejo, con maitines
el maravilloso corazón de unos pájaros
que perfuman y cantan y queman para él
lo que nadie se atrevería a sospechar
al otro lado de la enramada.
(Inédito)
Antonio Sánchez Zamarreño (Villar de la Yegua, Salamanca, 1951)
Es doctor en Filología Románica por la Universidad de Salamanca en la que ha impartido clases de Literatura Española durante más de treinta años, hasta su jubilación. En sus trabajos críticos se ha interesado por autores como Fray Luis de León, Luis Rosales, José Hierro, Unamuno, o Antonio Colinas. Como poeta, ha publicado entre otros, los siguientes libros: Fragmentos del romano, Celebración del abismo, El paladar a la intemperie, La nuca del malhechor y, en colaboración con Mercedes Marcos, Tus poemas más míos. Asimismo, ha colaborado como investigador o como creador en revistas como Ínsula, Álamo, Papeles del martes, Papeles del Novelty, etc.