José Pérez Olivares
El silencio
Sin niños en sus calles
la ciudad parece muerta.
Entre dos adoquines
la hierba ha comenzado a crecer
y una lechuza,
oculta en el follaje,
grazna y alza el vuelo.
¡Qué días tan grises para el final
de una década!
¡Qué silencio en las casas
que dan la impresión de estar vacías!
No sé si la palabra puede
derribar ese muro de presagios
y aliviar, como un bálsamo,
nuestro dolor de no ser eternos.
Tampoco si detrás de esa puerta
hay una mujer que llora,
un anciano que tiembla,
una familia a punto de gritar.
Sin querer, hemos tocado el fondo:
el fondo inexorable
donde, como en los volcanes,
arde una lava lenta y silenciosa.
Pero yo me niego a morir.
Saludo a los desconocidos,
a quienes llevan en los ojos
el síndrome de un destino fatal.
Y me río a carcajadas de la Muerte
que pasa, junto a mí,
oculta tras una máscara de hierro.
(Inédito)
José Pérez Olivares (Santiago de Cuba, 1949)
Poeta, pintor. Ha publicado un total de trece poemarios entre los que se encuentran Examen del guerrero (Visor, 1991), Cristo entrando en Bruselas (Renacimiento, 1994), Háblame de las ciudades perdidas (Renacimiento, 1998), Los poemas del rey David (Tierra de Nadie, 2008) y A la mano zurda (Vandalia, Fundación Lara, 2014).
https://joseperezolivares.blogspot.com
Wikipedia