Lucinio Alonso
Libros
Florecieron los libros
en las estanterías.
Llegó el confinamiento
y de pronto entreabrieron
las olvidadas páginas sus pétalos
y libraron aromas escondidos,
fragancias encerradas
que llenaron de vida el tiempo muerto.
Primavera de un tiempo ensimismado
para entablar un diálogo
con vivos y con muertos,
que decía Quevedo.
Estas flores ocultas
en estantes que escalan y tapizan
las paredes domésticas
se desperezan y nos van llamando.
Su aroma irresistible nos convoca
a la celebración inesperada
de esta fiesta llamada primavera
de libros florecidos.
Perderse en el jardín
de los libros que esperan, rosaledas
desplegadas al sol de los hogares,
praderas donde brotan diminutas
margaritas humildes,
narcisos, mariposas y jacintos.
Fiesta de los jardines de los libros,
primavera de páginas fragantes.
Confinamiento y ensimismamiento.
(Inédito)
Lucinio Alonso Alonso ( Pedrosa del Rey, León, 1934)
Su pueblo de nacimiento fue demolido y sus escombros yacen bajo las aguas del pantano de Riaño. Ha sido Catedrático de Instituto de Lengua y Literatura españolas. Es coautor de una antología bá-sica para Primaria: Letras I y Letras II. así como de los cursos de Lengua y Literatura para Bachille-rato publicados por Vicens Vives. En 1958 obtuvo el premio Alcarabán de poesía de Arcos de la Frontera por su poema «Pueblo». En 1966 obtuvo el premio de poesía Carabela, de Barcelona, por El pulso de las horas, publicado en 1979 por Escuela Española. En 2019 ha publicado Cuando el poema acabe-Profundo olvido (Punto Rojo). Y en 2020 Materia oscura- Ha tomado las riendas la palabra (Punto Rojo. Y está a punto de aparecer en esta misma editorial, Elogio de la luz- La sole-dad del náufrago. Ha desarrollado su actividad profesional fundamentalmente en Bilbao y en Gue-cho. Actualmente vive jubilado en Jávea (Alicante).