Noni Benegas
Obra
Pero un artista es un perro
que sigue la huella y nunca
la pierde, aunque se demore
en múltiples vericuetos,
que deja caer en pos de aquello
que le come el seso.
Eso
sin lo cual apenas hay
reflejos, pasiones temporales,
proyecciones del cuerpo
en otros.
Hablo de soledad a la manera
de Dickinson, de Lispector,
sin un tiro ni una queja,
la que extiende el pentagrama
del día y toca todas las notas,
de la aguda a la gruesa,
agridulce o negra.
Escribe ese día con fusas y corcheas,
escorchada de sí misma,
un solo día largo
que dura la vida entera.
(Inédito)
Noni Benegas (Buenos Aires, 1951)
Reside en España desde 1977. Es autora de siete poemarios. El ángel de lo súbito, Antología esencial, recoge una selección de sus poemas (FCE, Madrid, 2014). Burning Cartography, (Host, Austin TX, 2007 y 2011), los ofrece en inglés, y Animaux Sacrés, (Al Manar, Séte 2013), en francés. Ha obtenido los premios Platero, de la ONU en Ginebra; Nacional Miguel Hernández, Vila de Martorell, Rubén Darío de la Ciudad de Palma en Mallorca, Esquío, en Galicia, etc.
Es autora de la influyente antología Ellas tienen la Palabra. Dos décadas de Poesía Española, Ed. Hiperión (Madrid, 2008, 4ta. edición), cuyo ensayo introductorio reeditó FCE en 2017, bajo el título: Ellas tienen la palabra. Las mujeres y la escritura. En 2019 publica Ellas resisten (Huerga & Fierro, Madrid) donde reúne textos sobre mujeres escritoras y artistas. Ha obtenido la beca Yourcenar en 2009. Es madrina del Festival Voix Vives, de Toledo.
Wikipedia