Alfonso Pexegueiro
De contar más cosas
Mensajero de sí mismo, el mundo
le transmite miedo a la existencia.
«Días lentos. Hikikomori»
Te oculto
Que estaba
Rodando
Por mi
Silencio
Cuando
Perdí los días
De contar
Más cosas.
Igual
No era yo.
Sino un
Cálculo numérico
Introducido
En el lenguaje
Por azar.
El azar juega
A veces
Con estas
Pequeñas
Traiciones
Sin que
Podamos
Variar rumbos
Y formas
Que nos hieren.
Herido.
Te oculto
Que algún día
En otro tiempo
Quizá
Fui humano
Sin ser.
Ahora no estoy.
Dudo
Que alguien
Fuese humano
En aquel tiempo.
Sin Escucha.
Tierra sin almas. Sin infancias.
Tumbas abiertas sangrando.
¿Qué hago aquí?
¿Qué hago aquí
Sin más luz que mi sombra?
Eran muchos los abandonados.
Y las aves levantaron el vuelo.
Es Amor, dijeron.
Te oculto
De contar más cosas
Amor. Te oculto…
(Inédito. Seraogna, 3 abril 2020)
Alfonso Pexegueiro (Angoares. Ponteareas. Pontevedra, 1948)
Creador en 1975 del Grupo Poético «Rompente». Co-fundador en 1980 de la Asociación de Escritores en Língua Galega, fue su secretario hasta junio de 1985.
Entre sus publicaciones: Seraogna, Mar e naufraxio, La isla de las mujeres locas, Desatinos de un maldito, El lago de las garzas azules, Hipatia, Dados blancos, Lapsus. La comedia de existir. ¿Serán los cisnes que vuelven? En 2018 el Ayuntamiento de Ponteareas publica Blasfemias de silencio. De Seraogna aos Balcáns, dentro da Colección «Creadores Ponteareáns». Y en marzo de 2020 el libro-DVD, Viaxe á illa das mulleres loucas.
Wikipedia
http://www.agenciabalcells.com/autores/autor/alfonso-pexegueiro/