Daniel Aguirre Oteiza
«y bien real que es»
«y bien real que es»
qué
espectro era esto
de par
en par abierto cuanto
hubo
te indetermina viviendo aún
al día
y mal
que bien te escribe olvido
de este hilo al suyo
y por cortar
también la turbulencia pende
de cada orden
del día perseguido
por otro madrugar entre ti
y tanta ligadura
insaciable pesa
esta inadaptación y aún
modula más preguntas
dentro
de todas las respuestas que recorren
lo real
como quien corre eligiendo
huir de claro
en claro
quién
responderá entonces por los suyos
entre los chivos que nos restan
para que no
que no expíen
otros aún por despertar
y salir ágiles
a cada encuentro
quién
por el espectro que se acerca
a este turbio espectáculo
de recordarnos
contemplando
a tantos correligionarios
aún entredormidos
(Inédito)
Daniel Aguirre Oteiza (Navarra, 1968)
Reside en Massachusetts, donde es profesor de literatura en la Universidad de Harvard. Ha publicado los libros de ensayo El salto a lo desconocido: yo lírico y negatividad dialéctica en la poesía de la modernidad (2013), El canto de la desaparición: memoria, historia y testimonio en la poesía de Antonio Gamoneda (2015) y This Ghostly Poetry: History and Memory of Exiled Spanish Republican Poets (2020). Entre sus traducciones figuran obras de A. R. Ammons, John Ashbery, Samuel Beckett, Peggy Guggenheim, Shel Silverstein, Wallace Stevens y W. B. Yeats. Sus libros de poemas son Del fondo de la piel (2004), Sombra de emboscado (2012), Así extravíe el callejero (2012), O, la ballena (2016) y Si en ajena deriva (2018).
https://rll-faculty.fas.harvard.edu/danielaguirreoteiza/home