Marta Sanz
De qué se alimentan los ciervos
Mi mano se abre para recoger el sol
hacia adentro
como hoja
que no se quema.
Respira.
Soy planta enredadera en ventanuco
que palpa
con aéreas puntas digitales
otras yemas y brotes
florecidos en tallo verdoso
encerrados en tiestos de arcilla.
Balcones.
Orientados al norte o al sur.
También hacia ese lugar
donde nació la bruja mala del Oeste.
Mi abuela en habitáculos sagrados
–recipiente y confín–
cultivaba geranios pimentón y moradura
blancos geranios de nácar.
La vida se enclaustra dentro de la vida.
También en los senos maternales
y yo no sé
si el descubrimiento de esta médula vegetal
nos transforma
en seres próximos a la piedra.
O nos devuelve
una humanidad
serena, absoluta y agria.
Las enredaderas aman
y anudan
con nudos de vida robusta,
y digitales puntas áreas
de enredadera roja
salvan el vacío trapecista
del aire interpuesto.
Como abismo.
Enredaderas tejen la tela y el ala,
y tocan la luz
con textura de carne
y transparente pellejo,
cuando el viento es tan puro
que hasta los pájaros
han enmudecido en muerte.
Pero la enredadera es termal y roja,
y rompe
la calidad de
la cápsula, tiesto, nido, crisálida-clavel,
y más tarde
vemos desfilar
pato, camaleón y osezno,
renacidos moradores de cloaca salvaje,
por el centro exacto centro
de las avenidas.
Y tenemos, no la fe,
sino esperanza
en que nuestras raíces
también sean voladoras.
Porque queremos revivir
el tacto de la mano de una madre
y aún ignoramos
de qué se alimentan los ciervos.
Y las palomas de alcorque.
(Inédito)
Marta Sanz (Madrid, 1967)
Es escritora. Doctora en Literatura Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, su tesis trató sobre La poesía española durante la transición (1975-1986). Ha recibido importantes premios, como el Premio Herralde de novela (2015), el Ojo Crítico de Narrativa (2001) o el XI Premio Vargas Llosa de relatos. Es crítica literaria y articulista en distintos medios (El País, Público, El Mundo, Cadena Ser…). Ha ejercido la docencia en la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid y ha dirigido la revista literaria Ni hablar. Aparte de su obra como novelista, también escribe cuentos, poesía, ensayos, artículos de viajes y de opinión. Su último libro publicado en la editorial Anagrama se titula pequeñas mujeres rojas.
https://www.anagrama-ed.es/autor/sanz-marta-1254
Wikipedia