Rosana Acquaroni
18 ciervas
A VECES EL AMOR ENTRA EN UNA CAVERNA
a tientas se estremece
como un eco de lluvia
que deshojara lento su retorno.
Ya estuvimos aquí cuando el deshielo,
lo confirma este lecho de líquenes y musgo,
vestigios que son nuestros
y quedaron dormidos
huellas y huesos que fueron olvidados
y florecen de pronto,
como la niebla esparce su ceniza en el viento.
Ahora estamos aquí, hemos vuelto de nuevo
a esta cueva caliza horadada en la roca.
El amor es regreso,
roto cuenco de pájaros
que presiente su fin,
pues se aprende a morir
a medida que amamos.
Ya estábamos aquí cuando el deshielo,
y una caricia basta
para encender la piedra
para escarbar los restos de un idioma extinguido
que hicimos sin querer
con nuestros cuerpos.
Mi rostro despuntando en la penumbra
tu boca reticente
que se duerme en mi pelo.
Hemos entrado aquí
desmemoriados y juntos
como dos desahuciados
a los que les llegó la hora de vivir,
porque todo comienza
dentro de la sangre,
sin dar un paso más.
(Inédito)
Rosana Acquaroni (Madrid, 1964)
Es licenciada en filología hispánica (1989, UAM) y doctora en lingüística aplicada (2008, UCM). Trabaja como profesora de español para extranjeros en el Centro Complutense para la Enseñanza del Español (CCEE). Es, además, autora de materiales didácticos y realiza numerosos cursos de formación de profesores de ELE/L2 dentro y fuera de España. Como poeta ha publicado: Del mar bajo los puentes (Rialp, 1988) con el que obtuvo un accésit del Premio Adonais de Poesía en 1987; El jardín navegable (Torremozas, 1990 y 2017 2da Ed.), escrito con una beca para la Creación Literaria otorgada por el Ministerio de Cultura; Cartografía sin mundo (1995), que recibió el Premio de Poesía Cáceres Patrimonio Mundial en 1994; Lámparas de arena (2000), Discordia de los dóciles (Olifante, 2011) y La casa grande (Bartleby Editores, 2018), que ha sido galardonado con el Premio Libro del Año 2019 en la modalidad de Poesía, otorgado por el Gremio de Librerías de Madrid. Sus poemas aparecen recogidos en diversas antologías entre las que destacan: Ellas tienen la palabra (1997, Hiperión), En legítima defensa, poetas en tiempos de crisis (2014, Bartleby), Disidentes; Antología de poetas críticos españoles (1990-2014) (2015, La oveja roja) y (Tras)lúcidas. Poesía escrita por mujeres (1980-2016) (Bartleby Editores, 2014).
Más información sobre la autora